Hemos detectado que está utilizando Internet Explorer, un navegador anticuado que ya no es totalmente compatible con este sitio. En 2020, el Archivo de Internet eliminará a Internet Explorer de su lista de navegadores compatibles, siguiendo el consejo del Jefe de Seguridad de Microsoft, Chris Jackson.
El uso de un navegador anticuado como Internet Explorer aumenta los riesgos de seguridad y restringe la funcionalidad. Como resultado, es posible que los sitios web modernos como éste no funcionen como deberían. Para acceder a este sitio en su totalidad, por favor, actualice a un navegador alternativo totalmente compatible
Buenos Aires - Aplicación de Membrana de Silicona en Edificio Industrial de Hormigón
Enduris™ Roof Coating y Silshield™ Architectural Coating se aplicaron en todo el exterior e interior (superficie de 19.500 m2) de un edificio industrial prefabricado de hormigón situado en Buenos Aires, Argentina.
El gestor del edificio necesitaba cumplir dos objetivos: aumentar la vida útil del edificio y facilitar las futuras operaciones de mantenimiento. Para ello, decidió utilizar nuestros revestimientos de silicona 100% alcalina por su facilidad de aplicación y sus ventajas de rendimiento a largo plazo.
Además, nuestros revestimientos de silicona habían ofrecido hasta quince años de protección en las cubiertas de otros edificios industriales similares al del cliente. Las membranas habían demostrado una excelente resistencia a los rayos UV, y también habían conservado su elasticidad y resistencia al agua estancada.
Información general del proyecto
La nave industrial está ubicada en Don Torcuato Partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, y se utiliza para diversas actividades productivas.
La superficie del edificio industrial es de 70 x 50 m2 y su altura interior abierta es de 10 m. El edificio se construyó entre 2020 y 2021.
Como se observa en las fotos de abajo, el sistema se construyó con columnas, vigas y losas de hormigón estructural prefabricado.
La aplicación tuvo lugar en noviembre y diciembre de 2020 y en enero y febrero de 2021. Las humedades relativas y los rangos de temperatura confirmados durante la aplicación del proyecto fueron los siguientes:
Rango de temperatura: de 20 a 30°C
Rango de humedad relativa: 60 a 70%
Tabla de superficies
Las superficies del edificio que se protegieron con Enduris 3500 sumaron un total de 19.500 m2, según los siguientes detalles:
Sustratos de construcción
Los sustratos del edificio donde se aplicó la membrana de silicona son los siguientes:
Sustrato nº 1: Hormigón estructural prefabricado - en pilares, vigas y losas
Sustrato #2: Mortero ligero - utilizado para reparar paredes
Sustrato #3: Espuma rígida de poliuretano, aplicada a las vigas del techo
A continuación se detallan algunas características relevantes de los sustratos de las paredes y la cubierta del edificio:
Preparación de la superficie
Los muros y vigas prefabricados de hormigón habían sido fabricados hacía más de un año y estaban secos y libres de contaminantes. Tampoco presentaban fisuras.
En la preparación del hormigón (sustratos nº 1 y nº 2), se realizó una limpieza superficial para eliminar el polvo existente. Sin embargo, no se lavaron a presión y no se realizó ninguna otra preparación especial.
Nuestras membranas líquidas 100% de silicona se adhirieron bien al hormigón. No se produjeron errores durante la aplicación.
Método de aplicación
Se utilizaron dos métodos de aplicación de la silicona:
Aplicacióncon equipo airless -Seutilizó en las paredes interiores y exteriores, vigas y columnas. También se utilizó en las superficies del "techo" (subsuelo y almacén). La membrana de silicona se aplicó en dos capas para conseguir un mejor acabado estético (con 4 horas de secado entre capa y capa).
Aplicacióncon rodillo - Se utilizó en el tejado exterior del edificio, que tenía una capa de PU pulverizado. La membrana de silicona se aplicó con una sola capa, en tres pasos:
Vaciar la membrana de la bandeja
Extiéndelo con la fregona
Crear una capa uniforme con el rodillo(de lana, con cerdas largas/medias
Espesor- Para ofrecer una protección de 10 años, se utilizó un espesor en seco de 21 mils para el tejado, y de 10 mils para las paredes verticales.
Evaluación final de la solicitud
A continuación se presenta una evaluación cualitativa de la aplicación, realizada en cada parte del edificio, incluyendo una valoración estética de los resultados:
Conclusiones
Nuestras membranas líquidas "alkoxy" 100% de silicona se adhirieron bien al hormigón. No se produjeron errores durante la aplicación.
La membrana de silicona se aplicó al tejado con rodillos y se aplicó fácilmente.
La aplicación en las paredes (interiores y exteriores) se realizó con un sistema airless por un usuario muy experimentado, para conseguir el aspecto estético adecuado. En el caso de las paredes interiores, que no reciben luz solar directa, la aplicación fue muy uniforme.
La aplicación en las zonas "de cabeza" (interiores) se hizo con un sistema airless; debido a su posición, requirió más tiempo y personal más cualificado.
Al final del proyecto, el director del edificio confirmó que los objetivos propuestos inicialmente se habían alcanzado con éxito.
Descargue un set completo de nuestra última documentación, incluyendo información sobre los productos, documentación técnica variada, certificación, folletos, hojas de venta, casos de estudio y más.